Rigoberto Abello Rodríguez, nació en Bogotá el 8 de marzo de 1984, pero ha vivido gran parte de su vida en Florencia, Caquetá. Tiene 36 años y los últimos siete ha trabajado en el acompañamiento de los procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito en algunos municipios del país como lo son Montañita y San José.
Su trabajo como líder social en el acompañamiento de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en estos temas comenzó en el 2013. Oficialmente, se vinculó a la Coccam desde enero del 2017 después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, dentro de la organización, Rigoberto hace parte de la Secretaría Técnica en el capítulo regional Caquetá.
Rigoberto ha tenido acercamientos a poblaciones campesinas, a su fuerza de trabajo y a la motivación de contribuir a la paz de Colombia desde alternativas económicas sustentables que les garanticen calidad de vida en sus territorios.
Rigoberto conoce de manera cercana la relación entre los cultivos de hoja de coca y la defensa del territorio por parte de las familias campesinas, además está convencido en la importancia de la implementación del Acuerdo de paz y los aportes de la COCCAM en el documento, ““(…) después de dos años reconocieron que gracias a la COCCAM es que se ha entendido cómo es la implementación”.
Aunque a veces la falta de financiamiento y las adversidades que enfrentan son frustrantes, dice que rendirse no es el camino y su motivación son la plaza de mercado y las comunidades campesinas quienes siempre lo acompañan.
Frase: “Distanciémonos de lo que nos separe, insistamos
en lo que nos une”
Sueño: “Poder lograr entre que el Caquetá sea un departamento de
zonas de reserva campesina y resguardo indígena”.